Elegir un nombre para nuestro emprendimiento es uno de los mayores dolores de cabeza para quienes emprendemos. Se trata de un trabajo que exige mucha paciencia y creatividad… ¿Ya mencioné que se necesita paciencia? Es que sabemos que no es algo que deba tomarse a la ligera, sobre todo si somos conscientes de la importancia de la elección de un buen nombre para sumar al marketing.

Por esto hemos realizado una lista con 6 consejos prácticos para la elección del nombre de tu empresa:

1. Que sea breve y memorable
¿Es lo suficientemente corto para ser recordado y pronunciado con facilidad? Ten en cuenta que los nombres muy largos son difíciles para ser recordados.
2. Que se diferencie
¿Suena distinto a otras marcas que son de la misma categoría? Si existen varias empresas que se llaman de manera similar, es necesario buscar un nombre original, que destaque.
3. Que pueda verbalizarse
Elige un nombre que tenga el potencial de verbalizarse. A estas alturas todos hemos dicho alguna vez el verbo «googlear», ¿no?
4. Que sea breve y memorable
¿Es lo suficientemente corto para ser recordado y pronunciado con facilidad? Ten encuenta que los nombres muy largos no son fáciles de recodar, y lo que nosotros queremos es que las personas se acuerden de nuestra marca, ¿verdad?
5. Que el dominio de internet esté disponible
Antes de elegir un nombre cerciórate de que esté el dominio disponible en internet, sobre todo con el .COM o el dominio de tu país. Si no lo está, aunque sea muy bueno el nombre, te recomendamos seguir buscando.
6. No uses nombres genéricos
No utilices nombres genéricos que describan tu producto o servicio, pues hacerlo te limita si es que en algún momento quieres o necesitas diversificar el negocio y ofrecer otro producto o servicio. Además un nombre negérico dificultará que puedas construir una identidad de marca diferenciada.
7 errores típicos al crear un Logotipo

¿QUIÉRES VENDER CON TU TIENDA ONLINE PERO NO SABES DÓNDE COMENZAR?

Recibe en tu email COMPLETAMENTE GRATIS la Guía Mi primer ecommerce: claves para crear una tienda online de éxito

You have Successfully Subscribed!