Es uno de los empresarios más influyentes del mundo. Despierta tantas simpatías como rechazo, pero lo cierto es que su figura y todo lo que le rodea genera mucho interés en la opinión pública. Conocer nuevas aristas del fundador de Tesla es casi un viaje emocionante: ¿cómo se convirtió en el hombre que es? La clave la pueden tener algunos libros.
Elon Musk reconoció que los libros llegaron a tener un papel sumamente importante en su formación. «Los libros me criaron. Primero los libros y después mis padres», explicó Musk en una entrevista en la revista ‘Rolling Stone’. Pero, ¿qué libros ayudaron a ser exitoso a este graduado en Física y Economía? Descúbrelos a continuación:
Estructuras: o por qué las cosas no se caen
Este libro De J.E Gordon propició en Musk sus primeras nociones de diseño estructural y es fundamental para comprender la insistencia de Musk en el proyecto SpaceX.
Benjamin Franklin: una vida americana
ste libro es un resumen de la trayectoria y proezas de un personaje objeto de admiración por Elon Musk. Sus múltiples facetas de diplomático, científico e inventor se relacionan con el curioso caracter del fundador de Tesla.
Einstein: su vida y universo
Esta edición de Walter Isaacson trata sobre uno de los científicos más influyentes de la historia de la humanidad. Las constantes alusiones del físico a probar nuevas fórmulas, cuestionar y experimentar a todos y a si mismo son un area esencial de la lógica del fundador de Tesla en su comportamiento como empresario.
Superinteligencia: caminos, peligros y estrategias
El libro de Nick Bostrom, que habla sobre los peligros que podría conllevar la inteligencia artificial, ya mereció una alavanza de Musk, en un tuit en el que aseveraba que «valía la pena» y que alertaba de que podía ser «potencialmente más peligrosa que las armas nucleares».
El señor de las moscas
Este libro de William Golding trata la supervivencia, la codicia y la competencia, e incluye personajes destinados a «salvar el mundo», según un Musk al que sirvió de inspiración y fundamento para su defensa de causas como la lucha contra el nefasto cambio climático, entre otras.
Mercaderes de la duda
El libro de Erik M. Conway y Naomi Oreskes es un recorrido a través de la historia, enfocado en cómo en un grupo de científicos con conexiones políticas ocultaron verdades científicas probadas durante un periodo de cuatro décadas.
¿Quieres vender por Internet con tu propia Ecommerce hecha con WordPress? ¡Ingresa acá!