Después de su lanzamiento en Estados Unidos, Starlink, el internet banda ancha de Elon Musk, ya se prepara para comenzar a ofrecer su servicio en diversos lugares del mundo.
Starlink, ¿qué es?
Es una empresa que nació como proyecto de SpaceX, para la creación de una constelación de satélites, cuyo objetivo es dar banda ancha de internet de baja latencia y cobertura mundial a bajo costo.
El desarrollo de Starlink comenzó el año 2015, y los primeros prototipos de satélite fueron lanzados el 22 de febrero de 2018. El lanzamiento de los primeros 60 satélites fue efectuado el 23 de mayo de 2019.
SpaceX tiene el objetivo de proporcionar conectividad de banda ancha a Internet en áreas poco accesibles del mundo, así como ofrecer un servicio a precios competitivos en áreas urbanas.
¿Cómo funciona Starlink?
Starlink es un sistema basado en la propagación de las ondas electromagnéticas a través del vacío, donde consiguen una velocidad muy superior a cualquier otra conexión terrestre por fibra óptica en la actualidad. Específicamente es un 47% más veloz.
El funcionamiento de este sistema es simple. Lo que está realizando SpaceX es montar una red de satélites orbitando alrededor del planeta. Habrá tantos, que cubrirán todos los rincones de la tierra. Estos satélites utilizarán la propagación de las ondas electromagnéticas por el vacío para el envío de su señal.
En tu hogar, al contratar el servicio recives un kit para montar la antena en tu casa. El kit está configurado para tu zona geográfica, es decir, no puedes utilizarla en otro lugar. Este kit contará con una antena que tienes que conectar al suministro eléctrico y apuntar al cielo, donde captará las señales. Las señales las enviará al router Wifi incluido en el kit. De esta manera tendrás internet en tu casa. La web de Starlink indica que el kit debe colocarse en una zona elevada y/o libre de obstáculos.