1. Define tu público
2. Atraiga a su audiencia
3. Habla desde tu posición
4. Sé conciso
5. Mantén la atención
6. Aprovecha las teorías de la persuasión
7. Usa los textos con responsabilidad
8. Asesórate por un profesional

1. Define tu público

Probablemente el paso más importante para escribir una copia persuasiva es conocer a su público objetivo. Si conoces cuáles son las expectativas, preferencias y capacidades de tu audiencia, el diseño y redacción de tus textos y contenidos, el resto será realmente sencillo.

Recuerda que cada producto está dirigido a diferentes nichos de venta. Un estudio de consumo te permitirá saber si debes optar por textos largos o cortos, informativos o emotivos, o integrados o aislados. Por eso, conocer a tus compradores es el primer paso. Con nuestra herramienta de imagen de comprador, puede aprender a diseñar una imagen de comprador que toda su empresa pueda utilizar para comercializar, vender y ofrecer los mejores servicios.

2. Atraiga a su audiencia.

En nuestro intento de ser objetivos sobre el tema que nos interesa abordar, tendemos a hablar en voz pasiva o no nos atrevemos a dirigirnos directamente al otro. Los textos persuasivos exigen abandonar esta limitación, ya que sólo se puede convencer a alguien si se le cuestiona directamente.

Habla con voz activa y dirígete a tu audiencia en segunda persona. Los consumidores esperan ser reconocidos por su individualidad, por lo que estos textos pueden aprovechar su interés y hacer que la comunicación sea lo más individualizada posible.

3. Habla desde tu posición

No hay mayor experto en un producto o servicio que quien lo ha diseñado, producido y comercializado. Por eso, a la hora de crear textos persuasivos, debes asumir tu autoridad al hablar de los beneficios de tu marca. La seguridad y confianza que transmite alguien que sabe de lo que habla contagia a sus interlocutores y favorece la persuasión.

Recuerda que al interrogar al público, también debes hablar en primera persona. Esto invita a los consumidores a la acción y forma una imagen poderosa de la empresa.

4. Sé conciso

No importa si estás escribiendo un texto largo o uno corto: siempre debes reducir al mínimo el número de palabras que usas. Aunque debes comunicar datos técnicos, es recomendable ahorrar palabras e ir directo al grano.

Ten en cuenta que los textos demasiado elaborados tienden a causar aburrimiento en las personas.

5. Mantén la atención

Mantener la atención de la audiencia es el primer objetivo de un texto persuasivo. Si has logrado redactar correctamente tu texto, lo más probable es que solo tengas que llamar la atención del consumidor para tener una venta segura en la bolsa.

Para lograr este objetivo puedes aprovechar los complementos visuales o iniciar tus textos con frases cortas y contundentes. Otra alternativa es el uso de títulos llamativos o provocativos.

6. Aprovecha las teorías de la persuasión

Aunque el mercado ha utilizado herramientas persuasivas durante algunas décadas para fomentar el consumo y crear tendencias comerciales, los psicólogos han discutido durante mucho tiempo cómo funcionan los procesos persuasivos.

Te recomendamos revisar algunas de estas teorías y aprovechar los principios psicológicos que regulan nuestra toma de decisiones.

7. Usa los textos con responsabilidad

Los textos persuasivos exitosos son aquellos que han sido creados de una manera tan fuerte y concreta que casi con certeza convencen a los compradores para que opten por una solución de mercado. Si bien esto tiene claros beneficios para las empresas, es importante considerar el impacto positivo o negativo que un producto o servicio puede tener en las personas.

Abordar los negocios desde un punto de vista ético lo ayudará a priorizar la honestidad con sus clientes y audiencia en general. En muchos casos, esto también puede ser una estrategia persuasiva, ya que los usuarios sabrán que te preocupas por su bienestar e integridad.

8. Asesórate por un profesional

Si bien la mayoría de nosotros conocemos los principios básicos de la escritura, en realidad son pocos los que saben cómo transmitir un mensaje con claridad, o los que conocen a la perfección los principios gramaticales, ortográficos y narrativos del arte de escribir.

Un consejo que puede mejorar tus textos es contar con un profesional que redacte tus contenidos de acuerdo a las necesidades de tu empresa o que te asesore sobre cómo hacer llegar tu mensaje de forma clara al público al que te diriges.

¿QUIÉRES VENDER CON TU TIENDA ONLINE PERO NO SABES DÓNDE COMENZAR?

Recibe en tu email COMPLETAMENTE GRATIS la Guía Mi primer ecommerce: claves para crear una tienda online de éxito

You have Successfully Subscribed!